Caracteristicas:
Al igual que la llama, el guanaco es un camélido del grupo llamado auquénidoque es incluso más escaso que el de la alpaca. Está revestido por un pelaje doble y grueso que lo protege.
Su altura a la cruz es de 1 a 1,2 m. y, si se incluye la cabeza, entre 1,5 a 1,6 m. Los guanacos se caracterizan por ser los animales de mayor tamaño de la patagonia (exceptuando los mamíferos marinos). Su peso es típicamente el doble que el de las vicuñas, alrededor de los 100 kg, pero puede alcanzar hasta los 140 kg. Su pelaje es más largo que el de la vicuña pero más corto respecto del de la alpaca; es también de excelente calidad y de color rojizo en los guanacos sureños del Perú. El diámetro de la fibra oscila entre 16 y 18 micrómetros, y es muy liviana porque, a diferencia de la lana de oveja y a semejanza con la vicuña, es hueca.
Una característica de los guanacos es que tienen la cabeza oscura y la parte ventral y las patas de color más blanquecina. El guanaco norteño es el antecesor de la llama. El promedio de vida del animal es de 20 a 25 años.
El guanaco puede correr a unos 50 km/h. La velocidad es importante para su supervivencia, debido a que en los lugares abiertos donde viven no hay donde esconderse fácilmente. Su principal depredador es el puma.
Distribucion geografica:
En América del Sur, se le puede encontrar fácilmente en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú. En Argentina la distribución de guanacos es muy amplia ya que posee el 95% de la población mundial de esta especie, encontrándose desde la Puna hasta la Patagonia. En general, las mayores densidades de guanacos se asocian a aquellos espacios que presentan una mayor cobertura vegetal, como matorrales altos, terrenos irregulares, existencia de refugios, pendientes abruptas y vías de escape frente a depredadores.
Goza de protección en varias reservas naturales, como por ejemplo en el Parque Nacional Torres del Paine y Salinas y Aguada Blanca. Al igual que la vicuña, la alpaca y la llama, este animal tiene su origen en los Andes.
Hecho y publicado por: Melina Puertas
Collage hecho por Melina Puertas con imágenes de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario