jueves, 20 de octubre de 2011

La alpaca

La alpaca (Vicugna pacos) es una doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae, derivada de la vicuña salvaje.

Caracteristicas:
Las alpacas pesan entre 60 y 70 kilogramos y su altura a la cruz es de 1 metro, superando levemente a la vicuña, su ancestro. Han sido seleccionadas para la producción de fibras.
Son animales típicos de la puna de Argentina, Bolivia, Perú y Chile, en la actualidad hay muchísimas en Estados Unidos, Europa y Nueva Zelanda debido a su exportación del Perú. Se encuentran en manadas numerosas que pastan en las alturas llanas de los Andes del Perú meridional, del oeste de Bolivia y de la parte septentrional de Chile, a una altura aproximada de 3.500 a 5.000 metros sobre el nivel del mar, durante todo el año. No se utilizan como bestias de carga, como las llamas, pero se valoran por sus lanas, de las cuales se hacen las mantas y los ponchos indígenas tradicionales entre otras múltiples prendas de vestir de consumo local y de exportación. También existen en estado salvaje en la Reserva protegida del Chimborazo y criaderos pequeños en la provincia de Cotopaxi, Chimborazo y Bolívar en Ecuador donde las artesanas de la Asociación Texsal tejen manualmente hermosas y coloridas prendas.
Los cuatros únicos colores son marrón, negro, blanco y gris. La capa es de gran longitud, llegando casi a rozar la tierra.
La estatura de la alpaca es considerablemente menor que la de la llama, compartiendo con la llama y el camello el hábito de escupir, utilizado para mostrar agresividad o como método de defensa.

Hecho y publicado por: Melina Puertas

No hay comentarios:

Publicar un comentario